Colegio para niños pobres «San Pedro Nolasco»

El Colegio para niños pobres «San Pedro Nolasco» que mandó a fundar Don Pedro Nolasco, padre de Marta Abreu y que se materializó ya fallecido éste, corriendo su fundación a cargo de sus tres hijas, Marta, Rosa y Rosalía, a partir del legado que dejaría su padre, ascendente a veinte mil pesos y al cual ellas aportaron cada una, parte de su herencia para su construcción y posterior sostenimiento.
Este colegio para niños pobres se construyó en terrenos situados hoy en la esquina de Carretera Central y San Pedro en la ciudad de Santa Clara. Actualmente allí se encuentra el Seminternado de Primaria «Carlos J. Finlay». Se inauguró el 31 de enero de 1882. Se concibió como un colegio gratuito para niños pobres, cumpliendo el deseo de Don Pedro Nolasco de cultivar la cultura y la educación en .la niñez desvalida.
El colegio se estableció con tres aulas y un promedio de matrícula de noventa a cien alumnos, y ajustó su funcionamiento al breve, pero atinado reglamento que las fundadoras tuvieron el buen cuidado de redactar y mandar a imprimir. Habíase llenado una verdadera necesidad, puesto que entonces, las escuelas gratuitas podían contarse con los dedos de una mano, y debía quintuplicarse su número; por lo que debe apreciarse en su justo valor, lo que significa para la niñez desvalida , ese bien montado plantel de enseñanza.
Posteriormente, debido a que la capacidad del colegio era insuficiente con respecto a la matrícula de los alumnos, las tres hermanas decidieron trasladarlo a la casa de Carmen No 3 (actualmente calle Máximo Gómez), casa que había sido construida por Pedro Nolasco para su residencia privada, el 1 de septiembre de 1883.
La tarja que ostenta este edificio reza: «San Pedro Nolasco Colegio para niños pobres, mandado a fundar por Don Pedro Nolasco Abreu y sostenido por sus hijas. 1878»