Cuartel de Bomberos de Santa Clara

El Cuartel de Bomberos de Santa Clara fue construido por Marta Abreu.
Desde antes de la definitiva instalación de las escuelas “San Pedro Nolasco” y “Santa Rosalía”, Marta Abreu, atenta siempre a las necesidades y conveniencias de su pueblo, venía planeando otro proyecto de más vastas proporciones: la edificación de un teatro. El que existía, si de tal merecía el nombre, era muy reducido y de pobrísima construcción.
Marta propone al Ayuntamiento utilizar el local que ocupaba la Ermita de la Candelaria, y este último propone tasar el precio de dicha Ermita y que Marta mandase a construir a sus expensas un local para ubicar el Cuartel de Bomberos, la estación de policía y una escuela pública. lo que fue aceptado, con el obligado voto de gracias “a la ilustre villaclareña, por los beneficios otorgados a la ciudad”.
En enero de 1886 fueron aprobados por la Municipalidad, los planos que Marta hubo de presentar para la construcción del edificio que había de destinar a el Cuartel de Bomberos, Cuartel de Policía y Escuela Pública. Ella había adquirido con ese fin, unas viejas casas de la calle de la Gloria, que hizo demoler; y sin pérdida de tiempo comenzó la construcción del edificio, dividido en tres departamentos; el cuartel de Bomberos, al centro, el Cuartel de Policía a la derecha, saliendo, y la Escuela a la izquierda allí se trasladó el Colegio “Conyedo”; todos con la suficiente capacidad para el fin a que se destinaban, y que, si por las líneas arquitectónicas de su fachada, no era notable el edificio, beneficiaba mucho el ornato.
Los peritos que habían designado al efecto Marta y el Ayuntamiento, efectuaron la tasación, una vez terminado, y lo valorizaron en $13,602.07, la que aprobó el segundo, si bien solicitó de Marta “que pintara los techos de los departamentos, que construyera el pavimento del patio de la escuela y que construyera un algibe para dotar de agua esta última.
Esta obra del Cuartel de Bomberos de Santa Clara, la estación de policía y la escuela pública se valoró en 23,602.07 pesos. La inauguración se efectuó en mayo de 1886.