21 de septiembre de 2025

Descubre las 10 canciones más hermosas dedicadas a La Habana

0 115
Diez canciones mas hermosas dedicadas a la habana

Loading

Descubre las 10 canciones más hermosas dedicadas a la Habana. Es la Habana una ciudad que inspira poesía, a la que le cantan extranjeros y cubanos, protagonista de temas que  han  perdurado en el  tiempo y que traemos  hasta usted, para compartirlos.

 “Hoy mi Habana”, de José Antonio Quesada es uno  de los temas  más  bellos escritos  a  la capital cubana, y la más sentida versión es la de Xiomara Laugart, “La Negra”, como muchos llaman a esta cubana radicada en Nueva York, quien sin dudas es una de las mejores voces que ha parido la Isla.

 “Hermosa Habana”, interpretada por “Los Zafiros” es uno de los primeros temas dedicados a la capital cubana. Escrita por  Rolando Vergara, también ha sido interpretado por la Diva del Buenavista Social Club, Omara Portuondo.

Por su parte Carlos Varela,  cantautor cubano,  compuso  el tema “Habáname”,.“… mi Habana, si supieras el dolor que siento cuanto te canto y no entiendes que este llanto es por amor”. Este tema ha sido interpretado por varios artistas, siendo una de las interpretaciones más escuchadas, la de la cantante española Ana Belén.

No todos los que han cantado a la Habana son cubanos. Tal es el caso del argentino Fito Páez, autor del tema “Habana”, que para muchos representa una declaración de amor. “Habana porque tu perfume tan extraño me apasiona”. Algunos piensan que para Fito esta ciudad es  una mujer a quien no puede olvidar:

Una de las  más  escuchadas en Cuba  fue “Andar La Habana”, escrita  por Ireno García para el programa de televisión del mismo nombre, conducido  por  el historiador  de la  ciudad Doctor Eusebio Leal Spengler . Esta canción, integra el disco Dibujando canciones que el trovador presentó en el año 2014.

“La Capital”, por su parte es  un tema Gema Corredera y Pavel Urquiza  que ha resultado ser un cuadro prolijo de la ciudad,  donde la mezcla de culturas, cotidianeidad, la gente que va y viene, los pregones y los autos de los años cincuenta son algunos de los elementos que presenta la canción.

“Sábanas Blancas”, de Gerardo Alfonso, “… Habana, si mis ojos te abandonaran, si la vida me desterrara a un rincón de la tierra, yo te juro morirme de amor y de ganas de andar tus calles y tus ciudades”… Muestra a la Habana marginal y moderna. Cuenta su autor que donde quiera que se presente tiene que concluir con esta canción.

“Locos por mi Habana”, de Manolito Simonet  y su trabuco, fue uno de los éxitos más bailados en Cuba. Este  dio nombre al álbum que el grupo editara en el año 2004.

Los  Van Van por su parte se destacan con dos temas, “La Habana si” y “Habana City”. El primero invita a  cuidar  la  ciudad, “La Habana tiene gana que se pongan pa’ ella”,  mientras el segundo se convierte en un himno de recibimiento a los viajeros que visitan la Habana: “Havana City, Havana crazy, Havana Vieja, Welcome to the Capital”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribete a nuestro boletín

[mc4wp_form id="206"]
WhatsApp