Porqué los cubanos adornan sus mesas con girasoles?

girasoles
Es común en cuba, llegar a la casa de cualquier cubano y ver la mesa decorada con una jarra o jarrón con flores naturales, pero a pesar de la diversidad de especies cultivadas en la isla, cuyo colorido y aroma resulta asombroso, la mayoría de las veces las flores que decoran estos espacios son los girasoles.
El girasol es una planta que obtiene su nombre, además de por su forma, debido a que siempre se orienta hacia el sol, o sea, a medida que la luz del sol se va moviendo esta planta gira, entornándose hacia los rayos de luz.
Este giro incondicionado de la flor no tiene origen paranormal, sino se debe a las hormonas vegetales, que dan fototropismo positivo al girasol, o sea, permiten un mayor crecimiento de los tejidos en un sentido, lo que facilita el giro de la planta. Las hormonas vegetales controlan todas las funciones de la planta: crecimiento, floración, maduración de frutos, fototropismo, etc.
El girasol además de ello es portador de diversas características que hacen lo convierten en una planta interesante, tal es su contenido de aceite, sus semillas, pero lo interesante de este artículo es que, al cubano, a pesar de preocuparse mucho por el asunto de la comida, no es esto lo que lo atrae del girasol.
El girasol es protagonista de diversas ofrendas o tributos ofrecidos a distintos santos, como San Lázaro, a Òşun (pronunciado Oshun), que es una de las deidades de la religión yoruba. En la santería sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. También se translitera como: Oxum o Ochun.
Ochun es la patrona de la sensualidad, amor, el romanticismo, la delicadeza, el dulzor, la felicidad, el agua, la serenidad y el oro, siempre viste de amarillo, como el sol, por eso los girasoles son el tributo perfecto. Es por eso que se dice además que el girasol abre los caminos, “recoge tó lo malo”, y con este fin es que se compra y termina decorando salas y comedores de cualquier casa cubana.
Es importante mencionar que el girasol debe comprarse en cantidades impares, pues de otra manera puede atraer la mala suerte. A diferencia de las demás flores debe transportarse con la flor mirando al suelo y el tallo hacia arriba, de lo contrario podrá usted, en su afán de atraer la buena suerte, lograr para sí un efecto contrario
¡Se dice que el girasol además de abrir los caminos ayuda a viajar, y este motivo pesa para la mayoría de los cubanos, que, con una picardía ligera, si te ven entrando a casa con un ramo de girasoles, no dudan en decirte frases como…! ¡Estás loco por viajar!, o si referimos a algún conocido que se encuentra fuera del país, es común que se comente al respecto, ¡¿Cuántos girasoles habrá comprao ese?!