Peculiaridades de un juego prohibido en Cuba

Juego de bolita en Cuba. Existen juegos de suerte que son jugados alrededor del mundo congregando a cientos de personas que disfrutan de lanzar unos cuantos billetes a la suerte con la esperanza de convertir esta suma en premio, aunque en la mayoría de las veces el resultado es negativo.
Por supuesto, nos referimos al juego de “La Lotería”, conocido también como la bolita o Lotto, sobre todo en algunas regiones de los Estados Unidos.
Este juego fue practicado por gran parte de la población cubana en los años de la Neo colonia, más tarde, con el triunfo revolucionario, surgieron nuevas leyes y numerosas regulaciones que modificaron el sistema social existente, una de ellas, fue la erradicación de de la “Lotería”, juego que hasta el momento gozaba de una amplia aceptación por parte de la población.
Ante la nueva disposición del gobierno, los cubanos, que no pueden abandonar su lado divertido, y que por demás buscan soluciones realmente innovadoras, decidieron cambiarle el nombre al juego y comenzaron a llamarlo “La Bolita”, basando su nombre en el sencillo aspecto de que el juego consiste en sacar muchas bolitas enumeradas para formar un número de once dígitos.
Así surgieron los bancos clandestinos, donde debía apuntarse con mucho cuidado el número y para que no se sospechara fueron surgiendo variedades de apodos que daban nombre a los diversos números de la charada.
Surgieron nombres como “el niño”, que era la clave para el número 3, “El caballo”: la clave para el número 1, el 20 “Tibor”, el 42 “Alacrán”, el siete “Mierda”, y otros muy singulares como “guácara con guácara”, cuyo significado se desconoce pero daba nombre al 44.
Surgieron varias charadas donde el mismo número adquirió varios significados, o sea:
El número 14 significa: Cementerio, gato tigre, matrimonio, guapo, compadre….
El número 54: Flores, gallina prieta
El número 4: Llave, boca, gato, soldado, paraguas, ají picante o quimbombó
El número 15: Niña bonita, perro chico, visita, cuchara, billete perdido, pepino
El número 17: Luna, mujer, rio, monja, san lázaro, evacuación de soldados
El número 26 significa: Medico nuevo, abogado, anguila, calle, dominó, explosión, selva africana
El número 70 significa: Cojo, teléfono, ducha, automóvil, ñato, canción criolla, hospital, chal, chícharo.
Esta diversidad de significados trajo consigo diversas confusiones, pues cada persona podía jugar el mismo número a través de disímiles descripciones
De manera que si usted jugaba el número: 54 17 15 70, podía
- Llevarle flores de visita a una mujer coja
- Dar una gallina prieta a san lázaro o a una monja en la ducha
Por otro lado si jugaba el 26 68 04 14 lo mismo estaba usted:
- Con un abogado en un cementerio con un paraguas contrayendo matrimonio…….o
- Jugando dominó también en el cementerio ahora con un soldado guapo….
Pero el cubano no se detuvo, ni se amedrentó por eso, aún con las grandes burlas que trajeron notas como estas. Siguió jugando y divirtiéndose hasta los días de hoy, aunque ya no transporta en su bolsillo, pequeños papelitos como este:
Evacuación de presos al cementerio, perro chico con paraguas da chícharo al esqueleto………..$20.00