21 de septiembre de 2025
La virgen del ccamino

Loading

La virgen del camino, esta es su historia. La Catedral de Santa Clara de Asís se construyó en la ciudad de Santa Clara Cuba.    

Se encuentra en la calle Marta Abreu, una de las principales arterias, solamente a dos cuadras del Parque Vidal y cerca del centro cultural «El Mejunje».

Es el edificio religioso más importante de la ciudad.   

Según datos, fue construida en 1940, después de la demolición de la Iglesia Parroquial Mayor situada en el Parque Vidal en 1923.

Con un estilo neogótico, guarda una maravillosa colección de vitrales y la pila original de mármol, donde se han bautizado varias generaciones de personas a las que se conoce como “pilongos”.

Se dice que la estatua de Jesús en el altar mayor está hecha de oro puro.

Pero la pieza de arte más impresionante es la gran estatua de la Virgen María dentro de la estructura, conocida como «La   Virgen   del Camino».

Esta   estatua se encontraba originalmente en un monumento que estaba en la carretera central hacia  la   Habana, donde hoy se encuentra la cuchilla frente a la fábrica de utensilios domésticos EINPUD, con   el   objetivo de bendecir a los viajeros que salían o entraban a la ciudad.

Esta imagen fue arrancada de su lugar por el año 1959 y desapareció por más de tres décadas, según cuentan las historias de Santa Clara. Finalmente se descubrió alrededor de 1995 en un foso, toda cubierta de lodo y tierra, en el puente de La Cruz, al lado del río, olvidada por los ciudadanos de Santa Clara. Una vez hallada y rescatada,  se creó una disputa para decidir si entregarla a un museo o a la iglesia.

Finalmente se entregó a las autoridades religiosas, y hoy se encuentra a la entrada de la catedral de Santa Clara de Asís.

La construcción del proyecto de la Catedral, causó diversos escándalos públicos. Muchos de los habitantes de la ciudad en los años 1920 votaban por mantener la Iglesia Parroquial Mayor en el Parque Vidal, o crear una plaza mayor cerca de ésta y relocalizar la Iglesia allí. Algunos pugnaban por mantener el edificio original, desde que fue una de las primeras y más antiguas construcciones en la ciudad.

Al final la Parroquial Mayor fue destruida para luego construirse la que se conoció y se mantiene hasta nuestros días, como la   Catedral de Santa Clara de Asís. en honor a la patrona de la villa, nacida en Italia el 16 de Julio de 1194. La virgen del camino se encuentra ahora donde siempre debiε estar, en la entrada de la catedral, mirando hacia la calle, recibiendo a todos los cuanos que creen en ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribete a nuestro boletín

[mc4wp_form id="206"]
WhatsApp